Financiación de la I+D+i
Facilitamos el acceso a los principales programas de financiación internacionales para ayudarles a materializar sus actividades de investigación.
Creemos firmemente en la apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías, y por eso desde CIRCE apoyamos a las empresas de base tecnológica que desean comenzar su andadura, especialmente en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética.
Como centro tecnológico puntero en la I+D+i, actuamos como motor para facilitar la participación de startups en programas de investigación de ámbito regional, nacional o internacional. De este modo pueden acceder a la financiación necesaria para poner en marcha sus modelos de negocio y actividades de innovación.
De forma paralela podemos ofrecer múltiples servicios de asesoramiento sobre cualquier cuestión relacionada con el ámbito energético, ya sea tecnológico, normativo o económico, y que les permita crecer de forma sólida y sostenida.
Facilitamos el acceso a los principales programas de financiación internacionales para ayudarles a materializar sus actividades de investigación.
Ayudamos a las start-ups y emprendedores a llevar sus productos y servicios desde el laboratorio hasta las empresas.
Asesoramos y asistimos a estas organizaciones en sus planes energéticos y medioambientales para ayudarles a reducir su huella ecológica.
Realizamos programas de formación y capacitación de profesionales en la temática y con los requerimientos de cada empresa.
Buscamos sinergias y promovemos los convenios de colaboración para realizar actividades de I+D+i de primer nivel.
Asistencia técnica, medioambiental y normativa, así como de vigilancia tecnológica, en el desarrollo de actividades de I+D+i.
Colaboración para desarrollar cargadores de vehículo eléctrico
Hemos firmado un convenio de colaboración con la start-up Wallbox, especializada en soluciones de recarga de última generación para vehículos eléctricos, mediante el cual vamos a colaborar en actividades de I+D+i relacionadas con la electrónica de potencia e integración en red de estos sistemas.
Nuevas cadenas logísticas agrícolas para biomasa
Hemos ayudado a cinco agricultores a poner en marcha una nueva cadena logística en sus instalaciones, de forma que pueden aprovechar los residuos agrícolas de sus cultivos para producir biomasa y establecer nuevas líneas de negocio, diversificando su actividad.
Productos de merchandising más sostenibles
Hemos realizado un análisis de ciclo de vida a los productos de la empresa Dono Dare, dedicada a la distribución de materiales corporativos, para calcular y cuantificar el impacto medioambiental a lo largo de toda la cadena de valor y establecer medidas para reducirlo.