Back

CIRCE consolida su liderazgo en el congreso Ai4 de Las Vegas, el mayor foro mundial de inteligencia artificial

Más de 20 profesionales del centro tecnológico han viajado a Estados Unidos para presentar los proyectos ganadores de sus primeras OlimpIAdas, un programa pionero de innovación interna

El centro tecnológico CIRCE da un paso decisivo en su posicionamiento como referente internacional en inteligencia artificial aplicada. Los ganadores de sus primeras OlimpIAdas han viajado a Estados Unidos para presentar sus soluciones en el congreso Ai4 de Las Vegas, considerado el encuentro internacional más influyente del sector.

El evento, que ha reunido en su edición de 2025 a más de 8.000 asistentes de 85 países y más de 600 ponentes, ha contado con figuras de máximo prestigio como Geoffrey Hinton, Premio Nobel y considerado el “padrino de la IA”, y Fei-Fei Li, referente mundial e impulsora de ImageNet, quienes han compartido su visión sobre el futuro de esta tecnología. En este escenario de altísimo nivel, los equipos de CIRCE también han expuesto sus soluciones aplicadas a la energía, la movilidad y la digitalización, despertando interés por su enfoque práctico y su capacidad de transferencia real.

La presentación, a cargo de Luis Luengo y Miguel Castán -dos de los ganadores-, ha destacado por el innovador concepto del metaprompting evolutivo introducido en La Ofertadora, despertando un notable interés entre los asistentes por su capacidad de transformar los procesos de licitación mediante inteligencia artificial avanzada. 

Miguel Castán y Luis Luego, durante su presentación en el congreso Ai4 de Las Vegas. 

"Esta metodología combina el metaprompting —el uso de IA generativa para optimizar instrucciones— con algoritmos evolutivos que aplican principios de la selección natural para perfeccionar soluciones de manera iterativa. De este modo, actúa como un sistema de orquestación de alto nivel capaz de alinear múltiples herramientas, de modo que el conjunto del sistema evoluciona automáticamente hasta alcanzar la mejor configuración para resolver problemas concretos.

Miguel Castán: “Participar en este congreso ha sido una experiencia extraordinaria, que nos ha permitido compartir nuestras ideas y conocer de primera mano cómo afrontan este tipo de proyectos los profesionales referentes del sector. Volvemos con nuevas ideas e inspiración para futuros desarrollos. Asimismo, ganar las OlimpIAdas es un importante reconocimiento al esfuerzo de todo el equipo, algo especialmente significativo dado el nivel demostrado por todos los participantes”.

Los proyectos ganadores: innovación con impacto real

Los tres proyectos que han viajado a Estados Unidos reflejan la ambición de CIRCE de impulsar una inteligencia artificial con valor social, impacto económico y alineada con la transición digital y energética:

  • La Ofertadora: asistente inteligente para procesos de licitación, que permite detectar oportunidades y realizar estimaciones económicas automatizadas, mediante un sistema multiagente. 
  • SAFETRA: semáforo urbano inteligente que mejora la movilidad mediante la detección de la intención de cruce peatonal.
  • OrniGuard: aplicación capaz de predecir zonas sensibles por presencia de aves para planificar la ubicación de parques eólicos y minimizar su impacto ambiental.

Silicon Valley: un espacio de inspiración y aprendizaje

Foto de familia durante la visita a Sillicon Valley. 

Tras el congreso de Las Vegas, los equipos de CIRCE han viajado hasta Silicon Valley, donde han realizado un recorrido por el ecosistema tecnológico más influyente del mundo. Allí han visitado NVIDIA, HP, Apple y Google, además de las prestigiosas universidades de Stanford y Berkeley.

Estas visitas han permitido a los profesionales de CIRCE contrastar sus proyectos con las tendencias más disruptivas, reforzar la capacidad de innovación y abrir nuevas vías de colaboración estratégica. El contacto directo con compañías y centros de conocimiento que lideran la transformación digital ha supuesto una experiencia inspiradora y transformadora, que permitirá trasladar aprendizajes clave al ecosistema empresarial e innovador de Aragón.

CIRCE, referente en la transición energética y digital

Las OlimpIAdas de CIRCE han sido el primer programa bottom-up de inteligencia artificial organizado por la entidad. Una iniciativa que ha favorecido la colaboración entre perfiles técnicos y multidisciplinares, demostrando que la innovación florece cuando el talento cuenta con libertad para crear, compartir y experimentar.

Andrés Llombart: “Estar presentes en Ai4 confirma que en Aragón se está generando innovación con proyección global. Las OlimpIAdas han demostrado que la creatividad y el talento de nuestros equipos pueden llegar tan lejos como nos propongamos”.

Con esta experiencia, CIRCE no solo afianza su papel como agente clave en la transición energética y digital, sino que también consolida su compromiso de situar a Aragón como un polo internacional de referencia en inteligencia artificial aplicada, generando innovación con impacto global desde el territorio.

Circe

Can we help you?

Contact us