Back

El cuello de botella eléctrico que puede costar millones a tu empresa: cómo anticipar el rechazo de acceso a la red

La saturación de la red eléctrica es visible en los datos publicados por las distribuidoras y REE. El 90 % de las solicitudes industriales se rechazan y miles de megavatios renovables se desperdician por el curtailment.

La transición energética avanza a gran velocidad. Cada vez más empresas quieren electrificar sus procesos, mientras que la generación renovable no deja de crecer. Sin embargo, hay un obstáculo que amenaza con frenar esta transformación: la saturación de la red eléctrica. 

Según datos recientes, en 2024 las industrias españolas solicitaron 18,6 GW de acceso a la red eléctrica. Solo 1,9 GW fueron concedidos. Es decir, el 90 % de las peticiones quedaron sin respuesta positiva, principalmente por falta de capacidad en la red. Al mismo tiempo, los productores renovables se ven obligados a desconectar instalaciones en momentos de alta generación: lo que se conoce como curtailment

Dos fenómenos distintos, pero con una raíz común: un sistema que tiene que adaptarse para responder al ritmo de la transición energética

MAPAS QUE CONFIRMAN EL ATASCO 

Por primera vez, las distribuidoras y REE han publicado los mapas de capacidad firme de la red de distribución. Estos gráficos muestran con claridad dónde hay margen para nuevos proyectos y dónde los nudos están completamente saturados. 

Los resultados son contundentes: la gran mayoría de los nudos de distribución están colapsados, lo que confirma que la industria española tiene muy pocas opciones de conectarse y crecer. 

Para las empresas, estos mapas son un espejo: su futuro energético depende de la capacidad real del nudo al que quieran conectarse

CIRCE ofrece un mapa visual que unifica toda la información publicada por cada distribuidora y REE para identificar de manera sencilla y rápida los puntos con capacidad en demanda. Esta información se añade a la que ya ofrecíamos con la capacidad para instalar generación. 

UNA INDUSTRIA SIN ACCESO Y UNA ENERGÍA QUE SE DESPERDICIA 

El impacto de esta situación es doble: 

  • Empresas que no pueden electrificarse: proyectos industriales, centros de datos o iniciativas de hidrógeno se paralizan por no encontrar un punto de conexión. 
  • Renovables que no encuentran salida: miles de megavatios limpios se vierten cada año, con la consiguiente pérdida de eficiencia y rentabilidad. 

El resultado es un círculo vicioso: mientras la industria busca energía que no encuentra, la generación renovable se desaprovecha por falta de demanda conectada. Un freno a la competitividad económica y a los objetivos de descarbonización

LA CLAVE ESTÁ EN OPTIMIZAR EL USO DE LA RED 

La respuesta tradicional a estos problemas ha pasado por invertir en más infraestructuras. Sin embargo, ampliar la red eléctrica requiere años de planificación y miles de millones de euros. El desafío es demasiado urgente como para esperar. 

La alternativa es clara: optimizar el uso de la red actual mediante innovación tecnológica. Y aquí es donde entra en juego la experiencia de CIRCE. 

CUATRO POSIBLES SOLUCIONES 

  1. Almacenamiento energético para evitar curtailment 

    El almacenamiento permite absorber la energía renovable en momentos de baja demanda y liberarla cuando la industria lo necesita. En CIRCE desarrollamos soluciones adaptadas a diferentes escalas, desde baterías industriales hasta integración en sistemas de red. 

  2. Flexibilidad de la demanda para la industria 

    La demanda industrial puede convertirse en un aliado de la red. Con sistemas inteligentes de gestión, es posible adaptar consumos a las horas de mayor generación renovable, evitando saturaciones y mejorando la competitividad empresarial. 

  3. Herramientas de simulación y digital twins 

    CIRCE es pionero en el desarrollo de herramientas digitales avanzadas que permiten modelar el comportamiento de la red, detectar cuellos de botella y diseñar estrategias de inversión más eficientes. Estas soluciones ya se utilizan para ayudar a operadores y empresas a tomar decisiones críticas. 

  4. Estudios avanzados de capacidad 

    Nuestro equipo realiza análisis detallados de nudos de red, evaluando no solo la situación actual sino también los escenarios futuros. Esto facilita a administraciones, gestores y compañías energéticas planificar de forma más precisa y rentable. 

CIRCE: LÍDER EN REDUCCIÓN DEL CURTAILMENT Y GESTIÓN DE REDES 

En CIRCE llevamos más de 30 años trabajando en proyectos que abordan directamente estos retos: 

  • Reducir el curtailment en plantas renovables gracias a soluciones de almacenamiento y demanda flexible. 
  • Desarrollar metodologías propias de simulación de red que se han convertido en referencia en Europa. 
  • Acompañar a industrias en su electrificación, identificando las mejores estrategias para conectarse a la red y optimizar su consumo. 

Nuestro papel es claro: convertir un problema de bloqueo en una oportunidad para acelerar la transición energética y reforzar la competitividad industrial

DEL BLOQUEO A LA OPORTUNIDAD 

La publicación de los mapas de capacidad de acceso a la demanda de las distribuidoras confirma lo que la industria ya sabía: el sistema está saturado. Pero también ofrece transparencia y una base sobre la que actuar. 

En CIRCE transformamos esa información en estrategias reales para empresas, aplicando flexibilidad, almacenamiento e inteligencia de red. Porque cada MWh cuenta y no puede desperdiciarse. 

¿QUIERES DAR EL SIGUIENTE PASO? 

En nuestra web puedes encontrar más información sobre: 

  • Soluciones de flexibilidad y almacenamiento 
  • Herramientas digitales para la gestión de la red 
  • Proyectos de innovación energética 

Si tu empresa quiere avanzar en su electrificación sin quedar atrapada por los límites de la red, contacta con nosotros para diseñar una estrategia a medida. 

Redes inteligentes
Circe

Can we help you?

Contact us