Cómo clasificar materiales complejos con inteligencia artificial
En sectores como el del papel, la construcción, los plásticos o el textil, la clasificación de materiales sigue siendo uno de los grandes desafíos. A menudo, este proceso se realiza de forma manual o mediante tecnologías que no logran diferenciar correctamente los distintos tipos de materiales.
Esto se traduce en pérdidas económicas y operativas significativas para las empresas. La falta de precisión en la separación de materiales incrementa los rechazos en las plantas de reciclaje, reduce la calidad de las fracciones recuperadas y obliga a destinar más volumen a vertedero o incineración.
Separación por visualización: la tecnología de CIRCE que clasifica materiales
Con el objetivo de superar estas barreras, en CIRCE hemos desarrollado una tecnología innovadora de separación por visualización, que combina visión e inteligencia artificial para transformar la forma en que se clasifican los materiales.
Este sistema emplea una cámara de visión entrenada con algoritmos avanzados capaces de reconocer y clasificar cada elemento según sus propiedades visuales o físicas, permitiendo que los procesos de separación, reciclaje o control de calidad sean más precisos, rápidos y eficientes.
Gracias a esta combinación de tecnologías, hoy es posible identificar y separar materiales con una precisión que antes era impensable, lo que se traduce en una reducción del impacto ambiental y una mejora de la competitividad industrial.
Además, al ser una solución adaptable, puede integrarse fácilmente en distintas líneas de producción, convirtiéndose en una herramienta versátil y escalable para todo tipo de sectores.
Del laboratorio a la práctica: caso de éxito en el proyecto REDOL
Esta tecnología ya ha demostrado su eficacia en entornos reales.
Actualmente, se aplica en el sector de residuos urbanos dentro del proyecto europeo de investigación REDOL, liderado por CIRCE, que impulsa soluciones circulares para mejorar la recuperación y el aprovechamiento de materiales.
Nuestro papel como líderes del proyecto nos permite trasladar la innovación desde el laboratorio hasta la industria, validando la tecnología en condiciones reales y demostrando su impacto en la eficiencia de los procesos de clasificación.
Los resultados obtenidos en REDOL muestran el potencial de esta herramienta para otros sectores como el textil, la construcción o el minero, donde clasificar materiales mixtos o degradados sigue siendo un reto clave.
¿Quieres optimizar el proceso de separación de materiales en tu empresa?
En CIRCE acercamos la innovación tecnológica a la industria para hacerla más eficiente y sostenible.
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar el rendimiento de tu planta.