Back

Las 2 tecnologías de reciclado que debes conocer si quieres recuperar el valor de residuos complejos

En CIRCE aplicamos tecnologías de reciclado como pirólisis y solvólisis asistidas por microondas para reciclar residuos complejos y darles una segunda vida.

En sectores industriales como el energético, textil o químico, se generan cada vez más residuos difíciles de tratar: mezclas de plásticos no separables, o materiales multicomponente como las palas de aerogenerador. Muchos de estos residuos no pueden reciclarse con métodos mecánicos convencionales, lo que representa un reto ambiental y económico para muchas empresas. 

Reciclaje químico avanzado: descomponer para recuperar valor 

En CIRCE desarrollamos tecnologías de reciclaje termoquímico que permiten descomponer residuos complejos para recuperar materiales reutilizables o valiosos, como aceites, fibras, sólidos orgánicos o gases aprovechables.  En concreto, trabajamos con dos grandes líneas de proceso, ambas asistidas por calentamiento microondas: 

  • Pirólisis, se utiliza habitualmente para residuos heterogéneos o difíciles de separar, o cuando se desea romper polímeros complejos en fracciones más simples (aceites, gases y carbón). Estos  residuos se descomponen térmicamente en ausencia de oxígeno. 
  • Solvólisis, se utiliza para residuos relativamente puros que pueden descomponerse en sus monómeros originales usando disolventes  para degradar los residuos y extraer sus componentes valiosos en condiciones de temperatura y presión controladas. 

Disponemos de un laboratorio de investigación pre-industrial con distintos hornos y plantas piloto que adaptamos según el tipo de residuo o la escala del proceso. A continuación, te contamos en qué consisten estas tecnologías, con qué equipos trabajamos y los resultados que ya hemos conseguido. 

Pirólisis asistida por microondas: eficiencia energética para residuos plásticos y compuestos 

La pirólisis es un proceso térmico que descompone los residuos en ausencia de oxígeno. Gracias al uso de radiación microondas el material a procesar se calienta selectivamente, de forma más rápida, homogénea y eficiente en un proceso 100% electrificado, sin emisiones CO2 asociadas. Como resultado del tratamiento, se obtienen productos como aceites reutilizables, gas combustible y sólidos carbonosos con potencial de valorización energética o industrial. 

Disponemos de un horno pirolítico multifuncional que realiza pirólisis gas-sólido y está diseñado para valorizar residuos como plásticos no separables, biomasa, textiles o composites basados en fibra de vidrio o carbono (ej. palas de aerogenerador), además de llevar a cabo otros procesos catalíticos o tratamientos térmicos de interés (secado, inertización, sinterización, etc.) 

Por ejemplo: en el sector de la producción de sal se evaluó cómo el calentamiento por microondas mejora el proceso de secado. Al calentar directamente el agua sin afectar la sal, se consiguió una evaporación rápida sin alterar sus propiedades. Una solución útil cuando la calidad del producto final es fundamental. Cuando el objetivo es validar el proceso a escala semi-industrial, contamos con Pyrowall, nuestra planta piloto de pirólisis en continúo asistida por microondas con capacidad de procesar hasta 60 kg/hora de residuos sólidos complejos, diseñada originalmente para valorizar muestras de plásticos no separables proveniente del contenedor amarillo (polietileno, polipropileno y PET, principalmente).  

Solvólisis por microondas: tratamiento químico para residuos con componentes específicos 

La solvólisis es una tecnología de reciclaje químico basada en el uso de disolventes para degradar de manera eficiente el residuo a valorizar, reduciendo típicamente la temperatura de procesado, y dirigiendo la reacción química hacia la obtención de los productos de interés de manera selectiva. Es especialmente adecuada para tratar residuos que contienen componentes específicos a recuperar de alto valor añadido o sectores como el farmacéutico y el químico, donde la pureza y estabilidad del producto recuperado son esenciales. 

En CIRCE contamos con el Horno Synthwave, que permite llevar a cabo procesos de solvólisis asistida por microondas en condiciones de presión y temperatura controladas. Al descomponer residuos con disolventes cuidadosamente elegidos, se consigue recuperar compuestos reutilizables sin degradación, pudiendo ser utilizados nuevamente en la formulación de materiales reciclados sin pérdida de calidad. 

Esta tecnología se ha validado dentro del proyecto Polynspire reciclando poliamida 6,6 (nylon) y espuma de poliuretano. Para ambos polímetros se consiguió rescatar mediante reciclaje químico los monómeros que los conforman, aislándolos. Dichos monómeros fueron utilizados después en la producción de nylon y poliuretano de 2ª generación sin perder propiedades físico-químicas respecto a los originales. 

¿Tu empresa genera residuos difíciles de tratar? En CIRCE desarrollamos soluciones a medida para transformarlos en nuevos recursos. Contáctanos y descubre cómo convertir el residuo en valor. 

También te puede interesar: 6 tecnologías de reciclaje para transformar tus residuos en recursos valiosos

Circe

Can we help you?

Contact us