Análisis Operacional de Plantas de Generación Renovables

En el día a día de la operación de las plantas de generación los esfuerzos se centran principalmente en alcanzar la mayor tasa de disponibilidad de planta posible, en la gestión de incidencias, gestión de recursos personales y materiales, mantenimiento preventivo, etc.

Periódicamente conviene analizar no solo si el rendimiento de la planta es el esperado, sino los motivos que hayan podido ajustar este rendimiento a la baja o posibles acciones que impacten de forma positiva en su funcionamiento.

Combinar las actuales tecnologías de la información, algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) y la experiencia en la interpretación de los datos y trato con el cliente es esencial para obtener el mejor análisis operacional de la planta.

¿Te gustaría saber más de esta solución?

¿Qué aportaría un Análisis de tu planta a tu Organización?

Análisis 360º de la planta

Reporting disponible con los datos globales y procesados

Delegación de los datos para su análisis y gestión

¿Qué aspectos hemos analizado ya en otras plantas?

  • Rendimiento y eficiencia de equipos individuales.
  • Pérdidas por indisponibilidad.
  • Comportamiento backtracking de seguidores y sombras cercanas.
  • Pérdidas por estrategia de defensa de viento.
  • Inicio y parada de producción de inversores.
  • Comportamiento de Power Plant Controller (PPC).
  • Análisis de temperaturas de equipos.
  • Análisis de pérdidas por clipping.
  • Pérdidas por suciedad de módulos.
  • Análisis de consumos auxilliares.
  • Análisis de medidas de estaciones meteorológicas.
Screenshot de la aplicación GenerApp.

Solicita más información en el siguiente formulario




    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Responsable:Fundación CIRCE- Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos.
    Finalidad: gestionar su consulta o solicitud de información. Ejercicio de Derechos: mediante e-mail a protecciondatos@fcirce.es.
    Más información: consulte nuestraPolítica de Privacidad

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cada cuánto tiempo conviene realizar un análisis operacional?

    Recomendamos hacer un análisis completo al menos de forma anual, pudiendo hacer un seguimiento de los KPIs principales con una frecuencia mayor: semestral, trimestral o incluso mensual.

    ¿Qué requerimientos mínimos debe cumplir la planta?

    No hay ninguna restricción concreta. La tipología de planta y la información disponible determinará los aspectos que pueda cubrir el análisis operacional.

    ¿Qué impacto tiene en el funcionamiento futuro de la planta?

    El análisis operacional permite cuantificar el potencial de mejora de rendimiento y estudiar acciones correctivas que por lo tanto aumenten el retorno de la inversión.