CIRCE integra la planificación eléctrica 2025–2030 para proyectar la red del futuro
El borrador de la Planificación de la Red de Transporte Eléctrico 2025–2030, publicado recientemente por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y Red Eléctrica de España (REE), define las infraestructuras que garantizarán el suministro, facilitarán la integración de renovables y consolidarán el camino hacia los objetivos de descarbonización europeos.
Frente a este nuevo escenario, CIRCE ya está estudiando la nueva planificación para integrarla en sus modelos eléctricos y de red, incorporando toda la información del plan para ofrecer a empresas, operadores y administraciones una visión técnica y estratégica avanzada del sistema eléctrico del futuro.
Esta integración permite anticipar riesgos, reducir incertidumbres y orientar decisiones de inversión en un entorno energético cada vez más complejo, posicionando a CIRCE como socio tecnológico de referencia en planificación y simulación de red.
El mapa de actuación del plan 2025–2030
El escenario de planificación prevé una demanda media anual de 375 TWh para el conjunto peninsular y un incremento de +31 GW en generación eólica y +45 GW en fotovoltaica.
El documento define un amplio conjunto de actuaciones estructurales y de refuerzo orientadas a garantizar la seguridad y estabilidad del sistema, entre las que destacan:
- Ampliación y construcción de subestaciones eléctricas.
- Nuevas líneas y cables de transporte, junto con la repotenciación de las existentes.
- Incorporación de equipamientos y compensadores síncronos que contribuyen a mejorar la estabilidad dinámica y la calidad del suministro.
Las actuaciones se desplegarán de forma progresiva hasta 2030, con especial intensidad en Cataluña (172 actuaciones), Castilla y León (134), Andalucía (114) y Canarias (240).
Además, un 40 % son refuerzos transversales en corredores eléctricos, puertos, líneas ferroviarias o integración de renovables, y cerca del 4 % corresponden a interconexiones internacionales con Andorra, Marruecos, Portugal, Francia, Ceuta y Baleares.

Cómo CIRCE convierte la planificación en valor estratégico
En CIRCE, la nueva planificación se analiza para integrarla en sus modelos de manera que se transforma en conocimiento útil para la toma de decisiones.
Nuestros modelos eléctricos avanzados permiten a empresas, administraciones y operadores de plantas:
- Evaluar el impacto real de las nuevas infraestructuras sobre la estabilidad y la flexibilidad del sistema
- Simular escenarios futuros de congestión o sobrecarga de red para optimizar la ubicación de nuevos proyectos
- Anticipar necesidades de refuerzo, hibridación o almacenamiento
- Apoyar decisiones de inversión con base técnica y visión de largo plazo
- Validar tecnologías emergentes (controladores, sistemas de almacenamiento, compensación, etc.) mediante simulaciones realistas
De este modo, CIRCE transforma la planificación en inteligencia técnica, ayudando a sus clientes a anticiparse a los retos del sistema eléctrico del futuro.
Tres servicios clave para anticipar y decidir mejor
1. Curtailment: anticipar y reducir vertidos para maximizar la rentabilidad
El curtailment —la limitación o desconexión de generación renovable por falta de capacidad en la red— es uno de los principales riesgos de la viabilidad de las renovables y por lo tanto se pone en juego la transición energética.
En CIRCE ayudamos a anticipar, cuantificar y mitigar este fenómeno, ofreciendo una visión precisa de los puntos críticos del sistema y de su impacto sobre la producción.
Qué ofrecemos:
- Predicción nodo a nodo de generación, demanda y riesgo de curtailment
- Análisis de proyectos específicos para ayudar a definir su viabilidad
- Evaluación de estrategias de hibridación o almacenamiento para evitar pérdidas
- Análisis económico del impacto sobre la rentabilidad del proyecto
- Acompañamiento técnico en procesos de acceso y conexión a red
Esta información permite reducir la incertidumbre, proteger las inversiones y negociar con conocimiento frente a los operadores de red.
2. Hosting Capacity: conocer el potencial real de integración
El Hosting Capacity determina la capacidad efectiva de la red para integrar nueva generación renovable o demanda sin congestionarla.
Mediante nuestros modelos eléctricos avanzados, CIRCE calcula y visualiza la capacidad de acogida de cada zona o nudo eléctrico, ayudando a los promotores y operadores a decidir dónde y cómo ubicar sus proyectos como centros de datos o sistemas de almacenamiento.
Qué aportamos:
- Cálculo detallado de capacidad de generación y demanda en una subestación.
- Identificación de zonas saturadas y áreas de oportunidad.
- Evaluación técnica de necesidades de refuerzo o repotenciación.
- Simulación de escenarios de integración para priorizar inversiones.
Conocer la capacidad real de la red permite optimizar la estrategia de conexión, priorizar inversiones y reducir riesgos regulatorios y económicos.
3. Evaluación de equipamientos: apoyo técnico a las distribuidoras
Las redes de distribución evolucionan hacia sistemas más digitales, automatizados y flexibles. En ese contexto, elegir el equipamiento adecuado es clave para garantizar eficiencia, seguridad y compatibilidad tecnológica.
En CIRCE colaboramos con compañías distribuidoras para evaluar el rendimiento técnico y operativo de distintos equipamientos eléctricos, aportando datos independientes y objetivos que respalden decisiones de inversión.
Qué hacemos:
- Análisis comparativo de equipos (transformadores, compensadores, relés, dispositivos de control, etc.).
- Simulación de comportamiento en escenarios reales y variables.
- Asistencia técnica en estrategias de modernización y priorización de inversiones.
- Evaluación del impacto sobre eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad.
Con esta información, se reducen riesgos y se acelerar la transición hacia una red más inteligente y resiliente.
CIRCE: tecnología, análisis y visión para planificar con ventaja
Con más de 30 años de experiencia en planificación eléctrica, simulación de red y desarrollo de soluciones innovadoras, CIRCE se consolida como socio tecnológico de referencia para anticipar los retos del sistema energético del futuro.
A través de modelización avanzada, análisis de datos y validación industrial, el centro convierte la planificación eléctrica 2025–2030 en una herramienta de decisión estratégica que ayuda a construir una red más digital, segura y sostenible.
La red eléctrica del futuro ya está en marcha. En CIRCE te ofrecemos la visión para planificarla con ventaja.