Cálculos y Estudios para obtener puntos en el Certificado de Construcción Sostenible: BREEAM

¿Quieres obtener la certificación BREEAM y buscas cumplir los requisitos necesarios para sumar puntos? Uno de los requisitos, dentro del esquema de certificación BREEAM, denominado MAT-1, de la categoría de Materiales, precisa de un estudio de los impactos del ciclo de vida del edificio. Según sea edificio de uso residencial, industrial u otros, el número de puntos que supone ese estudio difiere. Para ello, es necesario tener en consideración la naturaleza de los materiales utilizados para la construcción, su procedencia, y si cuentan con Declaraciones Ambientales de Producto, entre otros.

Por otro lado, dentro de la categoría de Gestión, pero muy relacionado con el requisito anterior, está también el GST-5 sobre el coste de ciclo de vida y planificación de la vida útil. A su vez, se abordan requisitos sobre el comportamiento e inspección de la envolvente, y análisis de las tecnologías bajas en carbono, de la categoría de Energía, donde se consideran todas las posibles tecnologías viables, por las necesidades del edificio, con bajo consumo energético y bajo impacto ambiental, así como asegurar la calidad del aire interior o el confort térmico, modelado a través de simulación CFD.

Por último, y siempre aportando la imparcialidad en las soluciones analizadas y propuestas, CIRCE aporta en la categoría de Transporte, la cuantificación de indicadores, tanto en accesibilidad al transporte público como proximidad a servicios, y soluciones de movilidad, estacionamiento y diagnóstico con un plan de movilidad.

¿Optas a la Certificación BREEAM?

¿Qué aportaría a tu Organización esta serie de estudios para la Certificación BREEAM?

Análisis de Ciclo de Vida Medioambiental y de Costes en todas las fases del edificio

Conocimientos en las tecnologías bajas en carbono para cubrir las necesidades energéticas del edificio asegurando su confort

Simulación CFD que aporte información del comportamiento interior del edificio (ventilación, calidad del aire, temperatura…)

Conocimientos en GIS y Planes de Movilidad

¿Cómo hemos ayudado a conseguir puntos para conseguir la Certificación BREEAM?

  • Estudio de impactos y costes del ciclo de vida para más de 300 viviendas.
  • Estudio de impactos y costes del ciclo de vida en residencias de mayores.
  • Estudios de impacto y costes del ciclo de vida para naves logísticas.
  • Estudios de movilidad para residencias de mayores.
  • Estudio de tecnología bajas en carbono para naves logísticas.
  • Asesoramiento teórico de Análisis de Ciclo de Vida para viviendas.
  • Estudio de ventilación en edificios de oficinas.

Solicita más información en el siguiente formulario




    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Responsable:Fundación CIRCE- Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos.
    Finalidad: gestionar su consulta o solicitud de información. Ejercicio de Derechos: mediante e-mail a protecciondatos@fcirce.es.
    Más información: consulte nuestraPolítica de Privacidad

    Preguntas Frecuentes

    ¿Qué Diferencias hay entre el Certificado BREEAM y LEED?

    Criterios de sostenibilidad diferentes y el alcance de alguno de esos criterios también difiere. A su vez, el enfoque, dependiendo de la tipología de edificio se decanta más por un certificado u otro. La tendencia es que edificios residenciales soliciten BREEAM y LEED en edificios de oficinas.

    ¿Qué diferencias hay entre los distintos certificados de sostenibilidad existentes?

    Lo primero, destacar que los certificados de sostenibilidad existentes para edificios son de carácter voluntario. La principal diferencia se encuentra en los criterios que emplean para evaluar la sostenibilidad de un edificio. Si bien algunos de ellos coinciden, por ejemplo entre BREEAM y LEED, con la eficiencia del uso del agua, eficiencia energética y materiales sostenibles. Sin embargo hay otros certificados donde se evalúan criterios de Ciclo de Vida como VERDE en España o salud y bienestar como WELL. Depende del estado del edificio, si es obra nueva o rehabilitación, la tipología si es residencial o terciario, y el objetivo que tenga el promotor.

    ¿Cómo va a impactar en el coste de construcción del edificio los requerimientos de sostenibilidad?

    Si bien el cumplir los requisitos de sostenibilidad que requiere el certificado puede incrementar el coste de construcción, este se ve compensado durante la fase de uso a través del ahorro conseguido por la baja demanda energética y por la eficiencia de los equipos instalados.

    ¿Coste y tiempo de realización de los estudios sobre BREEAM que proporciona CIRCE?

    CIRCE hace los estudios necesarios que aportan al certificado en 10 semanas, dependiendo de la disponibilidad de información, y del estado del proyecto.