UrbiLCA - Evaluación del impacto del ciclo de vida y mejora de la eficiencia energética en áreas urbanas
DESCRIPCIÓN
La recopilación de datos así como la validación de la metodología y los resultados se llevarán a cabo en 6 casos pilotos (2 en España, 2 en Francia y 2 en Portugal).
Esta metodología permitirá desarrollar la herramienta informática resultante del proyecto EnerBuiLCA, predecesor de UrbiLCA. Dicha herramienta permite evaluar los impactos energéticos de los edificios, por lo que gran parte de las actividades planteadas en UrbiLCA estarán encaminadas a adaptar dicha herramienta a escala de área urbana.
De este modo el proyecto llevará a cabo la ampliación de la Herramienta Informática EnerBuiLCA, incorporándole una Base de Datos de Análisis de Ciclo de Vida con información ambiental y técnica de las principales infraestructuras, actividades y servicios de las áreas urbanas del área SUDOE. Así será posible obtener una modelización del impacto actual de los núcleos urbanos en este área, y plantear soluciones técnicas para la disminución de sus impactos energéticos y ambientales.
Esta evolución permitirá tanto a usuarios expertos como no expertos, desarrollar un autodiagnóstico del impacto del ciclo de vida de un área urbana, seleccionando los equipamientos e infraestructuras de menor impacto ambiental.
OBJETIVOS
- Ampliar el alcance del proyecto anterior, EnerBuiLCA, pasando de edificios a áreas urbanas, entendidas como conjunto de edificios, infraestructuras y servicios
- Modelizar el impacto energético y ambiental de las áreas urbanas del territorio SUDOE y evaluar su nivel de sostenibilidad y las opciones de mejora.
- Promover el uso de las mejores tecnologías disponibles en el diseño, construcción, explotación y fin de vida de los edificios e infraestructuras en áreas urbanas.
- Establecer criterios básicos para el eco-diseño de nuevas áreas urbanas y la eco-rehabilitación de las ya existentes, que sirvan de ayuda a los distintos agentes del sector (planificadores urbanísticos, técnicos municipales, estudios de arquitectura e ingeniería, etc.).
- Generar recomendaciones para la orientación de políticas públicas de reducción del impacto ambiental de la edificación y para la mejora de la normativa nacional.
ROL DE CIRCE
También tomará parte en la evaluación del impacto energético y ambiental de las infraestructuras, servicios y actividades de las áreas urbanas, proponiendo mejoras y soluciones en ámbitos como el alumbrado público, las explanaciones y movimientos de tierras, tratamiento de residuos sólidos urbanos o de construcción y demolición, entre otros.
En cuanto a los emplazamientos de validación, CIRCE contribuirá a la selección de los casos piloto y a su estudio, para aplicar posteriormente la herramienta Urbilca en ellos.