AgroBioHeat - Promoting the penetration of agrobiomass heating in European rural areas

DESCRIPCIÓN
Las acciones de AgroBioHeat se llevarán a cabo principalmente en seis países de la Unión Europea (GR, ES, FR, RO, HR, UA; 5 EU28 + Ucrania), donde se prevén amplias acciones de participación. Las acciones de compromiso y ‘matchmaking’ llevarán a desencadenar más de 80 iniciativas de biomasa para el calor, ocho de las cuales estarán estrechamente acompañadas. Para generar confianza en los actores del mercado, el proyecto detectará más de cien casos de éxito que se ejecutan en biomasa y doce de ellos serán abordados, documentados, visualizados y visitados.
Simultáneamente, el proyecto realizará más de 44 pruebas, que abarcarán diferentes tecnologías de calentamiento y biomasa para generar datos confiables sobre sus emisiones y rendimiento operativo, y para mostrar al mercado y a la comunidad las tecnologías mejoradas existentes. A nivel de la Unión Europea, estos resultados contribuirán a la revisión anticipada de la regulación de diseño ecológico para calderas de biomasa, al tiempo que ofrecen sugerencias para límites de emisiones adecuados en las instalaciones de rango de 500 kW-1 MW.
De este modo, se logrará una armonización de la legislación de la Unión Europea. Los planes estratégicos para el despliegue de biomasa para el mercado de calefacción se redactarán y discutirán con más de 240 responsables políticos en los seis países. La promoción en el mercado incluye la presencia de la biomasa en quince ferias y una herramienta dedicada del observatorio para visualizar casos y tecnología.
Alrededor de 60 técnicos de ESCO e instaladores en los seis países recibirán formación para estar listos para adoptar soluciones de calefacción de biomasa maduras. La investigación social que capte las percepciones de al menos 3.500 personas se incorporará a la formulación de una campaña de difusión a medida, con el objetivo de llevar las soluciones de calefacción de biomasa a un público más amplio.
OBJETIVOS
Las acciones se ubicarán principalmente en seis países europeos (GR, ES, FR, RO, HR y UA; 5 EU-28 + Ucrania) donde se pretende crear un amplio movimiento nacional mediante el compromiso, la alineación de intereses y la creación de políticas, condiciones financieras y sociales que favorecen la expansión de la calefacción por biomasa. A nivel de la Unión Europea, las recomendaciones de políticas específicas sobre la eficiencia y las emisiones de las soluciones de calentamiento de biomasa se transmitirán a los organismos relevantes para el desarrollo de nuevas regulaciones.
ROL DE CIRCE
CIRCE también contribuirá a desarrollar la principal metodología y herramientas para la evaluación económica y de sostenibilidad.
Por último, CIRCE investigará las emisiones y el rendimiento de la eficiencia de los sistemas de agrobiomasa a pequeña escala seleccionados, utilizando una unidad de medición móvil y estos resultados se utilizarán para generar directrices de mejores prácticas para la combustión de la agrobiomasa.