Hibridación de Generación, Almacenamiento, y Consumo, en Plantas de Generación Renovable

La limitada disponibilidad de puntos de conexión a red o la reducción de costes de algunas tecnologías de almacenamiento de energías, están fomentando la adopción de nuevas configuraciones de plantas en las que conviven sistemas de generación de tipo renovable (eólico, solar, hidráulico) con sistemas de almacenamiento de energía (baterías, hidrógeno, bombeo en altura) y con venta a red, o a grandes consumidores, directos de la energía eléctrica o el hidrógeno generado.

Uno de los aspectos críticos en estos proyectos es el correcto dimensionamiento de cada uno de los componentes de estos sistemas complejos.

Para ello ofrecemos desde CIRCE la posibilidad de modelar sistemas de hibridación, trabajar con series temporales, ensayar diferentes estrategias de gestión de la energía y evaluar el comportamiento en términos técnicos y económicos.

¿Te gustaría conocer esta solución?

¿Qué aportaría la Hibridación a tu Organización?

Mejor dimensionamiento de los activos

Mayor aprovechamiento de los puntos de conexión a red

Análisis de sensibilidad por cada tecnología

Proyección de escenarios rentables futuros

Nuevos modelos de negocio

Ayuda a la toma de decisiones de diferentes escenarios

  • Análisis de hibridación de tecnología eólica y solar para aprovechamiento de punto de conexión e infraestructuras de planta.
  • Combinación con estudios de curtailment basado en demanda, capacidad nodal y desarrollo de red por REE.
  • Hibridación de plantas de energías renovables con soluciones de almacenamiento de baterías, hidrógeno o embalse.
  • Hibridación con sistemas de generación de hidrógeno verde para comercialización.
  • Soluciones mixtas y microrredes.

Solicita más información sobre Hibridación en el siguiente formulario




    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Responsable:Fundación CIRCE- Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos.
    Finalidad: gestionar su consulta o solicitud de información. Ejercicio de Derechos: mediante e-mail a protecciondatos@fcirce.es.
    Más información: consulte nuestraPolítica de Privacidad

    Preguntas Frecuentes

    ¿Podemos incluir los resultados de curtailment en el algoritmo de hibridacion?

    Sí, el valor obtenido del resultado del cálculo potencial de curtailment en un nodo impacta directamente en el análisis de optimización de hibridación de plantas renovables de generación. El porcentaje de éste valor afectará, en la solución propuesta, en la arquitectura y tecnología de la planta a hibridar.

    ¿Se considera el bombeo reversible una tecnología a hibridar?

    La versatilidad que ofrece el bombeo reversible debido a su capacidad para absorber energía en momentos pico con exceso de generación, y suministrarla de vuelta a la red en momentos de mayor demanda, hace de esta una tecnología óptima para hibridar.

    ¿Qué tecnologías se pueden optimizar en la instalación de una planta a hibridar?

    La hibridación de tecnologías renovables adquiere sentido cuando los diversos perfiles de generación pueden complementarse. Estas tecnologías optimizables en la instalación de una planta a hibridar serían: eólica, fotovoltaica, solar, hidráulica, biomasa, termo-solar, almacenamiento e hidrógeno, entre otras.