Andrés Llombart es Director General de CIRCE desde abril de 2016. Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada al sector energético, y su visión enfocada en acercar el ámbito de la investigación al mundo empresarial. Consciente de la importancia de la internacionalización de la I+D+i, impulsó la Unidad de Innovación y Promoción, creada por él en mayo de 2009, y la Delegación de CIRCE en Bruselas, que han permitido al centro incrementar su presencia en Europa y convertirse en un referente a nivel internacional en el sector de la energía.
DIRECTOR GENERAL
Andrés Llombart ha realizado una importante contribución al ámbito científico, habiendo participado en más de 35 proyectos de I+D+i, siendo en gran parte de ellos el investigador principal, así como en el desarrollo de varias patentes. También ha publicado múltiples artículos en revistas y participado en congresos internacionales, así como en foros y plataformas en representación del equipo de CIRCE. Toda esta experiencia le llevó a ser nombrado en 2011 por el Ministerio de Ciencia e Innovación como experto en el Comité de Energía del 7º Programa Marco de I+D de la Unión Europea, estando al cargo de la coordinación de los temas de redes eléctricas.
En CIRCE también ha desempeñado las funciones de subdirector, así como Director de la División Eléctrica, contribuyendo no sólo en las cuestiones científicas sino también organizacionales y de gestión, para promover un equipo de CIRCE más competitivo y versátil.
Andrés Llombart es Ingeniero Industrial por el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza, donde se especializó en la disminución del impacto en la red de las fuentes electrónicas. Esta investigación le permitió obtener el título de Doctor Ingeniero Industrial (especialidad en Ingeniería Eléctrica) por la Universidad de Zaragoza en el año 2000.
También cuenta con una destacada vocación académica, habiendo impartido entre 1994 y 2001 clases relacionadas con la teoría de circuitos, la energía eólica o la integración de las energías renovables, como profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Zaragoza. Además, ha sido Presidente del comité de Dirección del Master Europeo de Energías Renovables en el que participan 10 universidades y coordinado por la asociación europea de centros de investigación en energías renovables (EUREC).
ANDRÉS LLOMBART ESTOPIÑÁN
SUBDIRECCIÓN GENERAL
ELENA CALVO GALLARDO
Elena Calvo es Subdirectora General de CIRCE desde 2020. Su trayectoria profesional y académica se ha desarrollado en el triángulo Gestión de la Innovación – Sector Energético – Unión Europea. Su enfoque estratégico en la internacionalización de la I+D+i ha llevado a CIRCE a incrementar su presencia en Europa y posicionarse como un referente internacional en el ámbito energético. Del mismo modo, ha conseguido desplegar estrategias, estructuras y procesos para lograr un crecimiento sostenido del centro sin contar con fondos no competitivos.
Su trayectoria en CIRCE comenzó en 2006 en el ámbito de la investigación, aunque pronto desempeñó diversos roles en la organización, con un enfoque en la Gestión de la Innovación y Unión Europea. Entre 2009 y 2018, lideró la Unidad de Internacionalización y Promoción, desarrollando la estrategia de internacionalización y coordinando la participación de CIRCE en programas de I+D como FP7 y H2020. En 2018, asumió la dirección de la Unidad de Gestión de la Innovación, impulsando la integración de las unidades corporativas del centro. Desde 2020, Elena ha trabajado en la optimización de la estructura, mejora de los procesos y gestión interna de CIRCE, fomentando la transferencia de tecnología mediante un enfoque orientado al mundo empresarial (B2B).
Ingeniera Industrial por la Universidad de Zaragoza, Elena cuenta con una sólida formación en gestión y dirección, habiendo completado programas como el de Desarrollo Directivo (IESE), el «Judgement and Decision Making for Management» (London School of Economics and Political Science), el Postgrado de Gestión de Proyectos y Actuaciones Internacionales y Comunitarias de I+D+i (Universidad Politécnica de Madrid) y el Máster en Comunidades Europeas y Unión Europea (Real Instituto de Estudios Europeos).
Su tesis doctoral, «Redes y Sistemas de Innovación en el Sector de la Energía», aporta valiosos conocimientos en el ámbito de la innovación en el sector energético europeo. Además, Elena colabora en diversos proyectos europeos del programa Horizonte 2020, contribuyendo al análisis del sistema de innovación en el que operan, y es evaluadora para la Comisión Europea en programas como Horizonte Europa y Eurostars-Eureka.
ÁREA DE INDUSTRIA Y ENERGÍA
Eduardo Cembrano es Director del Área de Industria y Energía, donde dirige un equipo que busca el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la competitividad de las empresas en el ámbito de la sostenibilidad, la eficiencia de los recursos y las energías renovables, especialmente focalizado en el sector industrial.
Es Ingeniero Técnico en Química Industrial por la Universidad de Zaragoza, y su trayectoria profesional ha estado íntimamente ligada con el sector energético en entornos industriales en el marco de la innovación. Cuenta con experiencia en sectores como agroalimentario, papelero, petroquímico y energías renovables, habiendo trabajado en el ámbito de gran empresa, PYME y centro tecnológico.
Previamente a su incorporación, trabajó en el departamento de calidad e I+D de Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), donde era responsable de mantener la competencia técnica del laboratorio, así como participar en proyectos nacionales y europeos donde se desarrollaban soluciones tecnológicas en el sector de combustibles y biocombustibles.
Posteriormente en el año 2014 se incorporó al equipo de CIRCE, donde ha desempeñado el rol de gestor de proyectos, responsable de la sección de planificación y gestión de proyectos, y finalmente Director del Área de Industria y Energía.
EDUARDO CEMBRANO BURGOS
ÁREA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS
SAMUEL BORROY VICENTE
Samuel Borroy es Director del Área de Sistemas Eléctricos, cuya oferta tecnológica responde de forma integral a las necesidades y retos del sector eléctrico en los ámbitos de la generación, transporte, distribución y uso de la energía eléctrica, bajo el paradigma de su evolución hacia sistemas sostenibles e inteligentes.
Su trayectoria profesional ha estado vinculada al sector eléctrico desde sus inicios. Tras un periodo inicial en CIRCE involucrado en desarrollos I+D+i relacionados con la protección de redes de transporte y distribución de electricidad, se incorporó al equipo de Red Eléctrica de España (REE), formando parte del departamento de Seguridad de Red y Análisis para contribuir al objetivo de garantizar la seguridad del sistema eléctrico. Posteriormente regresó a CIRCE como responsable del equipo de Protecciones y Automatización de Red en el área de Sistemas Eléctricos de Potencia. Desde 2015 es Director de Área en CIRCE.
Es Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza, cuenta con el Diploma de Estudios Avanzados y se encuentra en proceso de realización de su tesis doctoral. Su formación se complementa de forma específica con programas técnicos, directivos y de gestión.
DIRECCIÓN DE LA UNIDAD DE PERSONAS Y FINANZAS
Sara Olivera es la Directora de la Unidad de Personas y Finanzas, desde 2018 dirige los equipos de Personas y Talento, Finanzas, Administración y Servicio Legal de CIRCE.
Es Licenciada en Administración y Dirección de empresas por la Universidad de Zaragoza y Master en Auditoria y Desarrollo Directivo, y su trayectoria profesional ha estado vinculada en el análisis y gestión de la organizaciones.
Previamente a su incorporación, trabajó como auditora en la firma Deloitte, encargándose del análisis de los Estados Financieros de las Sociedades y verificación de su imagen fiel, especializándose en sectores como la automoción, viticultura, textil,…
En 2012, se incorporó al equipo de CIRCE donde dedicó sus primeros 5 años a la gestión administrativa, financiera y legal de los proyectos públicos de CIRCE dando servicio internamente y a los socios de los proyectos. Posteriormente ocupó la posición de Responsable de Planificación y Justificación de Proyectos, puesto previo a la posición que ocupa en la actualidad.
SARA OLIVERA
DIRECCIÓN DE UNIDAD DE PROGRAMAS PÚBLICOS
DAVID RODRÍGUEZ
David Rodríguez es Director de la Unidad de Programas Públicos, donde coordina la estrategia de participación de CIRCE en proyectos de financiación pública competitiva. Esta Unidad abarca todo el ciclo de vida de estos proyectos, incluyendo el posicionamiento en asociaciones, foros y plataformas sectoriales, la preparación de propuestas y la gestión técnica y administrativa de las iniciativas concedidas.
Es Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza e Ingeniero Técnico en Electricidad por la Universidad de La Rioja. Ha desarrollado su carrera profesional en CIRCE, donde ha desempeñado distintos cargos relacionados con los programas públicos hasta la convertirse en Director de la Unidad. Además, ha complementado sus estudios de ingeniería con especializaciones en el campo de los programas públicos, como la de Experto en Promoción y Gestión de Proyectos y Actuaciones Internacionales de I+D+i por la Universidad Politécnica de Madrid, o en el campo de la gestión y la dirección, como el Programa de Desarrollo Directivo realizado en IESE.
DIRECCIÓN DE LA UNIDAD DE DESARROLLO DE MERCADO
Enrique Morgades es Director de la Unidad de Desarrollo de Mercado. Ingeniero industrial, con especialidad eléctrica por la Universidad de Zaragoza, comenzó su carrera profesional en CIRCE en 2010 como gestor de proyectos Europeos. En 2013 fue destinado a Bruselas como delegado durante un año, volviendo posteriormente como responsable de nuevos proyectos en la Unidad de Internacionalización y Promoción de CIRCE, liderando un equipo que coordinaba la participación de CIRCE en programas públicos de financiación de proyectos de I+D, fundamentalmente en el marco de H2020. Desde 2016 es el responsable de desarrollo de mercado, liderando la estrategia de desarrollo de cliente privado en CIRCE así como la explotación de resultados provenientes de la I+D del centro.
Desde febrero de 2011 es el Secretario Técnico de la Plataforma Española de Redes Eléctricas, FutuRed. Coordina el funcionamiento de la plataforma, realiza labores de interlocución con la Plataforma Europea de Smart Grids y las plataformas nacionales, siendo el representante de FutuRed en ese foro. Adicionalmente, coordina y da soporte técnico a los grupos de trabajo de la plataforma y es además co-autor de los documentos que ésta edita. Entre los más relevantes para el objeto de este proyecto están: Documento de Visión 2050, Resumen ejecutivo del estado de tecnologías de almacenamiento, Desarrollo de las redes inteligentes en España, Catálogo de capacidades de I+D en redes eléctricas y almacenamiento en España. Es miembro del Comité de Estrategia de ALINNE y responsable del apartado de redes eléctricas en el documento de la alianza.
En diciembre de 2019 es nombrado Co-Chair del grupo de trabajo de almacenamiento de la Plataforma Europea ETIP SNET, pasando al puesto de Chair en enero de 2021.
Es experto en la gestión y promoción de I+D internacional por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en B2B Management por ESADE Business School.
ENRIQUE MORGADES
DIRECCIÓN DE LA UNIDAD DE SISTEMAS
JOSE LUIS VADILLO
Jose Luis Vadillo es Director de la Unidad de Sistemas, donde se engloban los departamentos de IT, Prevención, Calidad y Sostenibilidad, Infraestructuras y Compras.
Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza ha trabajado como responsable de producción y calidad en la industria auxiliar del automóvil y como responsable de instalaciones de parques eólicos en VESTAS.
A su experiencia profesional ha añadido formación en comercio exterior, Negociación (London School of Economics and Political Science) y el Máster en Comunidades Europeas y Unión Europea (Real Instituto de Estudios Europeos).
Desde 2009 forma parte de CIRCE, donde ha sido gestor de proyectos europeos, así como responsable de la sección de planificación y gestión de proyectos.