CALIDAD DE RED: FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
La creciente incorporación de las energías renovables al sistema eléctrico, supone una situación de riesgo dada la variabilidad de estos recursos y sus condiciones especiales de operación. Es por ello, que las nuevas plantas de generación deben cumplir unos requisitos de calidad de red en el punto de conexión mínimos para poder obtener el permiso de conexión.
Además de las nuevas plantas de generación, hay instalaciones existentes que se pueden ver afectadas como es el caso de industrias (con equipos sensibles a armónicos, flicker…) que deseen instalar generación renovable para autoconsumo o elementos de la red como subestaciones.
CIRCE tiene una amplia experiencia tanto en mediciones de calidad de red en campo como en el análisis de los datos obtenidos, así como en la realización de las evaluaciones necesarias mediante la simulación de la red en un software adecuado.
¡Descarga el Catálogo con más Información!
QUÉ OBJETIVOS NOS MARCAMOS PARA TU FORMACIÓN
PERFIL DEL ALUMNADO
¿QUÉ TE APORTARÁ ESPECIALIZARTE EN LA CALIDAD DE LA RED ELÉCTRICA?
- Consolidar conceptos de calidad de red
- Conocer el procedimiento para la realización de medidas de calidad de red
- Interpretar y aplicar normas relativas a la calidad de red
- Modelar los parámetros principales que afectan a la calidad de red en plantas de generación.
- Interpretar los resultados obtenidos mediante simulación (en el software comercial PowerFactory DIgSILENT).
- Analizar posibles soluciones para eliminar los armónicos de la red.
¿QUIÉN IMPARTE EL CURSO?
Juan José Pérez Aragüés: Ingeniero Industrial desde 2004 por la Universidad de Zaragoza. Actualmente desempeña el cargo de Responsable Técnico de Calibraciones del Laboratorio de Metrología Eléctrica (LME-CIRCE), habiendo sido anteriormente su Director de Aseguramiento de la Calidad. Desde abril de 2006 es Técnico Analista del LME-CIRCE, laboratorio acreditado por ENAC para la realización de diferentes calibraciones eléctricas y ensayos en campo.
PROGRAMA QUE VERÁS DURANTE LA FORMACIÓN
- Introducción a la calidad de suministro
- Generación eléctrica
- Calidad del servicio
- Parámetros de calidad de red
- Frecuencia
- Variaciones de tensión
- Flicker
- Huecos y sobretensiones
- Armónicos e interarmónicos
- Desequilibrios
- Soluciones y experiencia en medida de calidad de red.
- Causas
- Efectos
- Posibles soluciones
- Normativa de calidad de red
- IEC 61000-4-30
- EN 50160
- IEC 61400-21
- Herramientas para la medida de la calidad de red.
- Analizadores
- Sondas y accesorios
- Software de análisis
- Software de simulación de redes eléctricas (habilitada licencia DigSILENT de un día para testarla y poner en práctica los conceptos aprendidos).
- Definición de los principales elementos de una planta de generación.
- Análisis de las posibles soluciones para corregir armónicos.
- Caso práctico: análisis y evaluación de armónicos, flicker y desequilibrios en una planta de generación renovable.
- Licencia DIgSILENT para usarla en: análisis de armónicos en plantas de generación, flujos de cargas, cortos, ilimitados de nudos, dinámicos RMS y EMT, script, contingencias, y cuasi dinámicos.
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN? ¡NO TE QUEDES CON DUDAS!
Teléfono: +34 630 20 25 25