CURSO NORMA IEC 61850 - COMUNICACIONES PARA LOS SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS, SMART GRID, VEHÍCULO ELÉCTRICO Y ENERGÍAS RENOVABLES

  • Próxima edición: Septiembre 2023 
  • Modalidad: Online
  • Horas: 150h
  • Precio: 1.450€
  • Este curso es bonificable por FUNDAE. ¡Consúltanos para saber más sobre esta opción!






    DESCRIPCIÓN DEL CURSO

    La digitalización de los sistemas de control y protección de las subestaciones eléctricas ya es una realidad, marcada por la norma IEC 61850. Todos los fabricantes líderes del sector incluyen esta norma como tecnología principal de sus equipos de subestación. Los antiguos sistemas cableados, con redes de comunicación concentradas y combinando múltiples estándares propietarios se transforman ahora en redes de comunicación TCP/IP con protocolos IEC 61850 interoperables, con sistemas de configuración basados en modelos de datos y servicios de intercambio de información.

    El cambio de paradigma es completo, requiriendo nuevos conocimientos inéditos en el sector, como las redes y protocolos de comunicación, el modelado abstracto de datos y el manejo de configuraciones basadas en archivos estructurados y comunes. La demanda de conocimiento específico va a ser creciente en el sector, ya que la implantación de IEC 61850 en las subestaciones de todas las compañías eléctricas españolas requerirá estas nuevas capacidades en ingenierías, instaladores y profesionales del sector.

    CIRCE es uno de los socios de desarrollo y consultoría IEC 61850 en los proyectos de varios de los operadores principales de la red de distribución eléctrica en España. Su bagaje se pone a disposición de este curso para conocer todas las definiciones de la norma y sus principales formas de aplicación en los sistemas y equipos. Esta formación ya acumula más de 10 ediciones en línea y 5 presenciales y por ella han pasado más de 200 profesionales del sector.

    ¡Descarga el Catálogo con más Información!

      Más información: consulte nuestra Política de Privacidad
      Aceptas nuestra política de privacidad

      QUÉ OBJETIVOS NOS MARCAMOS PARA TU FORMACIÓN

      Se dotará a los participantes de las capacidades y habilidades técnicas necesarias para planificar, analizar y mantener configuraciones de sistemas de control y protección de sistemas eléctricos mediante IEC 61850.

      PERFIL DEL ALUMNADO

      Profesionales del sistema eléctrico, personal de ingeniería, gestores de subestaciones, integradores de sistemas y cualquier perfil interesado en ampliar sus conocimientos en Sistemas de Automatización de Subestaciones y nuevas tecnologías de comunicación del sector eléctrico.

      ¿QUÉ TE APORTARÁ ESPECIALIZARTE EN LA NORMA IEC 61850?

      • Consolidar conocimientos sobre los sistemas de control y protección de sistemas eléctricos.
      • Conocer la estructura, objetivos y aspectos técnicos principales de IEC 61850.
      • Modelar los elementos principales de una subestación según los criterios de la norma.
      • Interpretar y ajustar ficheros CID para la configuración de diferentes IED.
      • Decidir y configurar los datos emitidos por un equipo mediante los protocolos de comunicación IEC 61850.
      • Ampliar los conocimientos de redes de comunicaciones LAN, centrados en su aplicación en subestaciones eléctricas y Smart Grid.
      • Analizar e interpretar mensajes de los protocolos de comunicación IEC 61850.

      ¿QUIÉN IMPARTE EL CURSO?

      Jesús Torres Tenor: ingeniero de telecomunicación y responsable del grupo de Integración TIC de CIRCE, con más de 10 años de experiencia en la automatización de subestaciones. Ha gestionado y ejecutado proyectos de implantación de IEC 61850 con 3 distribuidoras españolas de ámbito nacional. Entre las actividades, destacan la definición de arquitecturas SAS y de intercambio de mensajes, especificación de equipos de subestación IEC 61850, definición y ejecución de laboratorios y pruebas, estudios de interoperabilidad y supervisión de desarrollos de fabricantes. Su trayectoria se complementa con la gestión de líneas de actividad y proyectos de digitalización de redes eléctricas y Smart Grid, con participación en proyectos I+D H2020 del sector.

      Yasmina Galve Pastor: ingeniera de telecomunicación y responsable de proyecto en CIRCE, con 9 años de experiencia en IEC 61850 y automatización de subestaciones. Actual responsable de los trabajos de laboratorio de CIRCE sobre la norma. Estas actividades cubren configuración y validación de perfiles IEC 61850 y de correspondencia entre señales y funciones, así como puesta en marcha y validación de remotas IEC 61850 con tecnología multiprotocolo. Entre su participación en los proyectos de CIRCE sobre la norma, destacan también el desarrollo software de envío y recepción de mensajes de la norma y el modelado de señales de centro de control en formato IEC 61850.

      PROGRAMA QUE VERÁS DURANTE LA FORMACIÓN

      Introducción

      • Sistemas de control, protección y telecontrol de subestaciones eléctricas.
      • Panorámica general de la norma IEC 61850.
      • Introducción a los protocolos de comunicación, modelo TCP/IP y redes LAN.

      Norma IEC 61850

      • Modelo de datos: estructura, tipos y modelado de elementos físicos reales.
      • Servicios: descripción abstracta previa a la implementación mediante protocolos.
      • Protocolos de comunicación IEC 61850: realización de los servicios. Estructura de los mensajes.

      Implementación

      • Configuración de IEDs / Equipos de protección y control.
      • Ejemplos prácticos de configuración y análisis de protocolo.
      • Aplicaciones de Smart Grid.

      Panorámica de soluciones reales en subestaciones

      • Grupo E3: especificación común nacional española para subestaciones IEC 61850.
      • Caso práctico: primera instalación piloto de Endesa en España.
      • Especificación interoperable de servicios adicionales sobre la red de control y protección.

      Conclusiones

      • Balance, líneas futuras de la norma y otras aplicaciones.

      ¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

      Para más información contactar con Cristina Rubio: dmtran@fcirce.es

      Teléfono: +34 630 20 25 25