El anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible aprobado a finales del 2022 obliga a las empresas de más de 500 trabajadores o de 250 trabajadores por turno a elaborar planes de movilidad para sus empleados. Estas tendrán este 2023, cuando finalmente se dé luz verde parlamentaria a la norma, para adaptarse al cambio.
Pero, ¿qué es exactamente un plan de movilidad? Es un conjunto de medidas destinadas a racionalizar los desplazamientos de los trabajadores para que sean más seguros, eficientes y sostenibles.
La elaboración no es un proceso tan simple como pudiera parecer. Es necesario tener un conocimiento profundo de cómo se desplazan los trabajadores, de qué impacto provocan esos desplazamientos en los ámbitos energético y medioambiental y ser capaz de proponer medidas de mejora eficientes.
Las empresas de cierto tamaño no son las únicas que van a estar obligadas a adaptarse a esta situación, sino que también lo van a tener que hacer los ayuntamientos que cumplan unas características concretas y los grandes centros de actividad.