TR@NSNET - UN MODELO DE LIVING LAB UNIVERSITARIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

DESCRIPCIÓN
Los proveedores de redes están buscando diferentes aspectos:
- Confirmar la eficacia de sus soluciones técnicas antes de lanzarlas al mercado.
- Garantizar que los usuarios las acepten.
- Crear nuevos enfoques basados en el know-how, la experiencia y habilidades de los investigadores académicos.
Un tipo de espacio colaborativo que resulta ideal para reunir el know-how necesario para atender estas necesidades es el Living Lab:
Los Living Labs actúan como intermediarios, conectando a ciudadanos, organizaciones de investigación, empresas y agencias gubernamentales para resolver problemas en una amplia variedad de áreas, desde la agricultura hasta la salud, incluyendo el turismo, el medio ambiente y la democracia participativa. Se enfocan en la co-creación de valor conjunto, la rápida creación de prototipos y la prueba y escalado de innovaciones y empresas. La co-creación implica involucrar a todas las partes interesadas, en particular a los usuarios finales, en la innovación de tecnologías y servicios. Estos Living Labs son ecosistemas de innovación abierta en entornos reales que utilizan procesos iterativos de retroalimentación a lo largo del ciclo de vida de una innovación.
Por otro lado, las ventajas de los Living Labs son:
- Reducción en el tiempo necesario para desarrollar productos y servicios.
- Disminución del riesgo asociado al desarrollo.
- Mayor participación de los usuarios finales.
- Una conexión más enriquecedora y profunda con los usuarios.
OBJETIVOS
- Crear demostradores para el proyecto University Living Lab (LLU) a través de la replicación cruzada.
- Desarrollar un modelo, que incluya métodos y herramientas, para establecer un LLU transponible en los distintos establecimientos del espacio SUDOE.
- Completar la solicitud de etiquetado de University Living Labs para presentarlas a la European Network of Living Labs (ENoLL).
ROL DE CIRCE
- CIRCE trabajará en la estimulación de ecosistemas de innovación regionales para la transición energética mediante aplicación de las metodologías desarrolladas en el proyecto a Living Labs privados.
- CIRCE establecerá sinergias con los Living Labs franceses, portugueses y españoles, en el campo de las tecnologías de la electricidad, y promoverá junto a ellos la excelencia en la formación y la capacidad de innovación, así como los proyectos y las empresas innovadoras.