AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN INDUSTRIA Y EDIFICACIÓN
Opción exprés: Curso + Certificación en 3 semanas*
Opción extendida: Curso + Certificación*
**El curso no es de obligatorio cumplimiento para acceder a la certificación.
INTRODUCCIÓN AL CURSO
Además, también estudian el uso y la diversificación de las fuentes energéticas, incluyendo la optimización por cambio de combustible, o el autoconsumo por instalaciones de energías renovables.
Permite el cumplimiento del R.D. 56/2016 (obligatoriedad en España de realizar auditorías energéticas cada 4 años o aplicar un sistema de gestión energética o ambiental) así como conocer cómo, cuándo y dónde se consume la energía posibilitando la propuesta ordenada y estructurada de medidas prácticas para reducir costes energéticos con una rentabilidad a corto o medio plazo.
Además, con el nuevo sistema de Certificados de Ahorros Energéticos (CAEs) aprobado por el Gobierno el pasado mes de junio, disponer de un mínimo de tres auditores energéticos en la empresa da la oportunidad a la organización de monetizar sus ahorros energéticos internos. De esta manera actuará como sujeto delegado podrá vender sus ahorros a aquellas empresas que tienen obligación de hacer aportaciones económicas al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).
Más información
PERFIL DEL ALUMNADO
¿QUÉ TE APORTARÁ ESPECIALIZARTE COMO AUDITOR ENERGÉTICO?
- Realizar la evaluación inicial del estado de los suministros energéticos.
- Manejar herramientas de certificación de edificios.
- Analizar los procesos productivos y tecnologías horizontales.
- Conocer los procedimientos de medida y verificación como base para la financiación y optimización.
- Ampliar los conocimientos de contabilidad energética.
- Analizar viabilidad técnica y económica de propuestas de MAE’s.
- Realizar informes de auditorías.
- Conocer los elementos que conforman la Norma UNE-EN-ISO 50.001: 2011.
- Conocer los diferentes documentos que conforman la base de un Sistema de Gestión de Calidad
COMPETENCIAS QUE OBTENDRÁS
- Gestión de fuentes de energía.
- Manejo sobre unidades energéticas y factores de conversión.
- Conocimiento y puesta en práctica de la legislación vigente.
- Evaluación del consumo y uso energético.
- Creación de indicadores de rendimiento energético conforme el ámbito de la auditoría energética y establecer comparativas.
- Elaboración de planes de medición para la recogida de datos.
- Recolección, verificación e interpretación de medidas energéticas.
- Conocimiento de procesos físicos, termodinámicos y de fluidos aplicados al uso energético.
- Conocimiento del mercado energético actual.
- Creación de propuestas de mejora dependiendo de su viabilidad técnica y económica.
- Evaluación de ahorro energético.
- Aplicación de principios, metodologías y tareas, de acuerdo con la auditoría energética.
- Presentación de resultados e informes.
- Gestión de una auditoría energética.
PROGRAMA QUE VERÁS DURANTE LA FORMACIÓN
- Tema 1: Auditorías Energéticas (Masterclass)
- Tema 2: Contabilidad
- Tema 3: Medición y verificación
- Tema 4: Suministro energético y coste económico
- Tema 5: Sistemas Eléctricos
- Tema 6: Iluminación
- Tema 7: Calderas y sistemas de vapor
- Tema 8: Motores y variadores
- Tema 9: Envolvente del edificio
- Tema 10: Certificación energética de edificios
- Tema 11: Sistemas de energías renovables
- Tema 12: Sistemas de gestión de la energía
- Tema 13: Automatización de edificios y sistemas de control
- Tema 14: Sistemas HVAC
- Tema 15 (solo opción extendida): Masterclass con ejemplo de auditoría energética completa y detallada.
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Teléfono: +34 630 20 25 25