EL VEHÍCULO ELÉCTRICO COMO DRIVER EN LAS SMART GRIDS

  • Próxima edición: ¡Consúltanos!
  • Modalidad: Online
  • Horas: 135h
  • Precio: 1.300€
  • Este curso es bonificable por FUNDAE. ¡Consúltanos para saber más sobre esta opción!






    DESCRIPCIÓN DEL CURSO

    El paradigma de movilidad actual se está transformando a la par que evoluciona la transición energética. De este modo, el modelo basado en motores de combustión y combustibles fósiles está virando a un sistema sustentado en el uso de la energía eléctrica y el uso de biocombustibles.

    En este escenario, el vehículo eléctrico se convierte en un recurso distribuido clave en el sistema eléctrico. Pese a las grandes ventajas medioambientales y de mercado que plantea el vehículo eléctrico, una gestión inadecuada de este nuevo actor en las smart grids puede suponer un gran desafío para el sistema. Es por ello que todos los agentes de la cadena de valor de las Smart grids y el vehículo eléctrico entiendan en profundidad este nuevo escenario.

    Este curso presenta el concepto de vehículo eléctrico, los tipos y el mercado actual, explica los modelos de negocio que se están formando en torno a esta nueva movilidad y analiza en profundidad todos los aspectos relacionados con la carga del vehículo eléctrico, su posible impacto en la red eléctrica, así como formas de evitarlo o de transformar las estaciones de carga de vehículos eléctricos en sistemas que den apoyo a la operación del sistema eléctrico.

    ¡Descarga el Catálogo con más Información!

      Más información: consulte nuestra Política de Privacidad
      Aceptas nuestra política de privacidad

      QUÉ OBJETIVOS NOS MARCAMOS PARA TU FORMACIÓN

      Con este curso adquirirás una visión completa sobre movilidad eléctrica, que te abrirá una puerta a nuevos negocios en el mercado y las smart grids. La formación se enfoca en el vehículo eléctrico, su funcionalidad, los diferentes sistemas de carga, así como su integración en la red eléctrica y la legislación que lo regula. De este modo, profundizarás en:

      • El contexto de la movilidad sostenible.
      • Los recursos energéticos distribuidos en las smart grids.
      • El vehículo eléctrico y sus sistemas de carga.
      • La integración en la red eléctrica del vehículo eléctrico.

      ¿QUÉ TE APORTARÁ ESPECIALIZARTE EN VEHÍCULO ELÉCTRICO?

      • Entenderás el contexto del sistema eléctrico actual y del futuro.
      • Descubrirás el funcionamiento del vehículo eléctrico.
      • Sabrás analizar la integración del vehículo eléctrico en la red.
      • Conocerás los modelos de negocio relacionados con el vehículo eléctrico.

      PROGRAMA QUE VERÁS DURANTE LA FORMACIÓN

      1) INTRODUCCIÓN A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

      2) INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS ENERGÉTICOS DISTRIBUIDOS

        • Recursos energéticos distribuidos.
        • Casos de uso: Ejemplos prácticos de aplicación.
        • Legislación.

      3) EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y SU RECARGA

        • Introducción al vehículo eléctrico
        • Sistemas de carga de vehículo eléctrico
        • Sistemas de carga bidireccional y servicios complementarios
        • Sistemas de comunicaciones presentes en la carga de vehículo
        • eléctrico
        • Arquitecturas de motorización para vehículo eléctrico

      4) INTEGRACIÓN EN LA RED DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO

        • La carga del vehículo eléctrico y la red.
        • Casos de uso: Ejemplos prácticos de aplicación
        • Optimización de instalaciones híbridas
        • Modelos de negocio asociados al vehículo eléctrico

      5) VEHÍCULO ELÉCTRICO Y RECURSOS DISTRIBUIDOS EN LA RED DEL FUTURO

        • El DSO del futuro
        • Flexibilidad en la red de distribución
        • Mercados de flexibilidad
        • Ejemplos de casos de uso
        • Comunidades energéticas

      6) PENETRACIÓN DE RECURSOS DISTRIBUIDOS Y REDES HÍBRIDAS DEL FUTURO

        • Penetración de los recursos distribuidos y vehículo eléctrico en la red de distribución.
        • Respuesta de los sistemas de protección frente a la alta penetración de energías renovables y vehículo eléctrico.
        • Descripción de casos de uso.

      ¿POR QUÉ CIRCE?

      CIRCE cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo e investigación de tecnologías para vehículo eléctrico. Hemos formado parte de una gran variedad de proyectos de innovación relacionados con esta temática, en los cuales hemos desarrollado tecnologías punteras, como la carga inductiva de autobuses dentro del proyecto VICTORIA o la carga bidireccional inteligente (V2G) dentro del proyecto INCIT-EV, posteriormente llevado al mercado.

      Además, la gran experiencia de nuestro equipo en operación y planificación de red y gestión de recursos energéticos distribuidos, nos permite ofrecer en este curso una visión global de las oportunidades y retos que presenta la integración del vehículo eléctrico en la red.

      ¿QUIÉN IMPARTE EL CURSO?

      Gregorio Fernández

      Gregorio Fernández

      + 12 años en gestión de proyectos de energías renovables, vehículo eléctrico y smart grids

      Hans Bludszuweit

      Hans Bludszuweit

      + 25 años en operación de redes inteligentes e investigación y desarrollo

      Andreas Munoz

      Andreas Muñoz

      +11 años en investigación y desarrollo de tecnologías inteligentes y sistemas de información

      Luis Luengo

      Luis Luengo

      + 10 años en integración de generación renovable en redes eléctricas

      Roberto Rocca

      Roberto Rocca

      +8 años en gestión de recursos energéticos distribuidos

      Noemi Galán

      Noemí Galán

      + 7 años en operación y planificación de red

      Daniel Marquina

      +3 años en operación y gestión de recursos energéticos distribuidos, especializado en energías renovables

      Marta Bernal

      Marta Bernal

      + 3 años en operación y planificación de red, especializada en modelos dinámicos y estudios de red


      ¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

      Para más información contactar con Cristina Rubio: dmtran@fcirce.es

      Teléfono: +34 630 20 25 25