CIRCE estrenará en 2028 una nueva sede que será un escaparate vivo de sus propias tecnologías

CIRCE, centro tecnológico referente en energía, sostenibilidad y digitalización, ha presentado el proyecto de su nueva sede en el Parque Tecnológico de Zaragoza, concebida como un edificio demostrativo que integrará y visibilizará las soluciones tecnológicas que desarrolla. El acto ha contado con la presencia del presidente de Aragón, Jorge Azcón; la vicepresidenta del Gobierno autonómico, Mar Vaquero; el CEO de CIRCE, Andrés Llombart, y el director del Área de Arquitectura de IDOM Zaragoza, Antonio Longás.
La nueva sede dispondrá de más de 10.000 m² construidos sobre una parcela de 65.000 m. Esta cifra permite duplicar la superficie actual, lo que garantiza margen de crecimiento futuro y concentrar en un único emplazamiento las áreas que actualmente están repartidas entre Alfajarín y Zaragoza Expo Empresarial. Contará con 7.000 m² de oficinas distribuidas en tres plantas, un laboratorio industrial de 1.800 m², un laboratorio eléctrico de 1.300 m² y un almacén de prototipos de 1.000 m². A estas infraestructuras se sumarán más de 20.000 m² de zona exterior destinada a ensayos, aparcamientos y espacios verdes.
El proyecto, diseñado por IDOM, supondrá una inversión pública de 20 millones de euros.
Un crecimiento que exige un nuevo espacio
En los últimos años, CIRCE ha registrado un crecimiento sostenido en proyectos, contratos privados y personal, hasta contar con más de 300 profesionales y unos ingresos de más de 20 millones de euros anuales. Este avance lo ha convertido en el segundo centro tecnológico español en proyectos de innovación de Horizonte Europa.
Ese impulso ha obligado a dispersar la actividad entre distintas sedes en Zaragoza. Con el nuevo edificio, CIRCE podrá concentrar todo su potencial científico y técnico en un mismo espacio, lo que se traducirá en:
- Mayor eficiencia, al integrar laboratorios, oficinas y zonas demostrativas.
- Sinergias reforzadas entre equipos multidisciplinares.
- Ahorro de costes y tiempos, eliminando la fragmentación actual.
- Una plataforma ampliada para atraer talento internacional y multiplicar la innovación al servicio de empresas e instituciones.
Una infraestructura a la altura de los retos industriales y energéticos
El nuevo complejo contará con laboratorios de última generación, oficinas y espacios demostrativos, concebidos como un emblema de los valores que guían a CIRCE: sostenibilidad, transferencia de conocimiento y servicio a empresas e instituciones.
Destacan dos instalaciones principales:
- Laboratorio industrial, para ensayar y validar tecnologías en automoción, energía, transporte o agroindustria.
- Laboratorio eléctrico, especializado en sistemas vinculados a la transición energética y digital.
Se sumarán tres plantas de oficinas diseñadas como espacios colaborativos y una terraza panorámica concebida como punto de encuentro para la comunidad científica y empresarial.
Un edificio demostrativo, sostenible y conectado con la ciudad
La nueva sede será un escaparate vivo de las propias tecnologías de CIRCE. Incorporará:
- Autoconsumo fotovoltaico en cubierta y fachada
- Sistemas de almacenamiento energético para balancear la demanda
- Climatización eficiente con geotermia, aerotermia y recuperación de calor
- Gestión inteligente mediante sensores IoT e inteligencia artificial
- Movilidad sostenible: puntos de recarga para vehículos eléctricos, aparcamiento de bicicletas y conexión directa con tranvía y autobús
- Materiales reciclados y de bajo impacto ambiental
El edificio aspira a certificaciones internacionales de referencia como LEED, BREEAM y WELL, situándose en el máximo nivel de edificación sostenible.
Impacto económico y social
La construcción generará empleo indirecto en sectores de obra y servicios y, a medio plazo, permitirá a CIRCE multiplicar sus ensayos industriales y eléctricos, atraer más proyectos europeos y reforzar su papel como socio tecnológico para empresas e instituciones.
Andrés Llombart: “Este proyecto es mucho más que un edificio: es un sueño que se va a hacer realidad y una apuesta por el futuro de Aragón y por el papel de la innovación como motor de competitividad y progreso. Queremos que este espacio no solo refleje lo que somos, sino lo que aportamos: innovación útil, al servicio del desarrollo regional y nacional. Nuestra vocación es que esta inversión revierta en la sociedad en forma de empleo, transferencia de conocimiento y sostenibilidad”.
Aragón, polo de innovación
Con esta nueva sede, Aragón reafirma su posición como territorio de vanguardia en sostenibilidad e innovación aplicada, mientras que CIRCE consolida su papel como motor de crecimiento y socio tecnológico clave para empresas, instituciones y sociedad.