Volver

CIRCE patrocina un ciclo sobre inteligencia artificial aplicada a la energía en Aragón

Tres jornadas (16, 23 y 30 de septiembre) mostrarán cómo la IA está transformando la gestión energética, la logística y la competitividad empresarial, con la participación de líderes del sector

El centro tecnológico CIRCE patrocina un ciclo de tres jornadas que el Clúster de la Energía de Aragón (Clenar) celebrará este mes de septiembre para mostrar cómo la inteligencia artificial está transformando el sector energético en Aragón. La iniciativa, que cuenta también con el apoyo de Amazon Web Services, abordará aplicaciones prácticas de la IA en gestión energética, logística, transporte y procesos empresariales.

“En CIRCE llevamos años aplicando la inteligencia artificial en proyectos que mejoran la eficiencia energética y la sostenibilidad de las empresas. Este ciclo es una oportunidad para compartir experiencias reales y demostrar que Aragón puede liderar el uso de la IA en la transición energética”, subraya Andrés Llombart, director general de CIRCE.

Primera jornada: gestión de la energía

El 16 de septiembre arrancará el ciclo con una sesión dedicada a la gestión energética, donde se analizará cómo la IA puede revolucionar la generación, el mercado y la comercialización de energía. Participarán Pedro Machín (Clúster de la Energía de Aragón), David Blázquez (AWS Iberia), Andrés Llombart (CIRCE) y Juan de la Peña (Siemens Advanta). La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, clausurará la primera jornada.

También se presentarán soluciones desarrolladas en Aragón, como las de Electroingenium, Switching Consulting e ITA, enfocadas en la automatización de procesos, el mantenimiento predictivo y la reducción del consumo energético.

Segunda jornada: logística, transporte y descarbonización

La cita del 23 de septiembre pondrá el foco en la logística y el transporte, analizando cómo la inteligencia artificial permite avanzar hacia la descarbonización. La apertura correrá a cargo de Pablo Pérez Benedí (Gobierno de Aragón) y se celebrará una mesa redonda con los presidentes de los clústeres ALIA, CAAR, AERA y Tecnara.

En este marco, se expondrán proyectos como Digizity, que convierte a Zaragoza en un laboratorio para el desarrollo del autobús inteligente, junto con experiencias de CIRCE, Carreras Grupo Logístico e ITA. Todas ellas muestran cómo la IA contribuye a mitigar la huella de carbono y a impulsar una logística más eficiente y sostenible.

Tercera jornada: procesos y gestión empresarial

El ciclo concluirá el 30 de septiembre con una jornada dedicada a los procesos internos y la gestión empresarial. Se mostrarán aplicaciones de la inteligencia artificial en la actividad cotidiana de las compañías para mejorar su competitividad.

Expertos de Repsol, CIRCE, Cátedra SAMCA, IASOL y Audinfor presentarán casos que van desde el uso de IA generativa y chatbots hasta herramientas para la gestión de recursos humanos, financieros y operativos, con especial atención a su impacto en el sector energético.

Información e inscripciones

Las tres jornadas se celebrarán en el espacio Ibercaja XPlora de Zaragoza. La asistencia es gratuita previa inscripción en clenar.com/inteligencia-artificial.

 

AI and digitalization
Eficiencia y descarbonización
Tecnologías industriales
Circe

¿Quieres que te ayudemos?

Contáctanos