CIRCE presentará en GENERA 2025 las claves tecnológicas para reducir riesgos y costes en la integración renovable
CIRCE participará en GENERA 2025, la Feria Internacional de Energía y Medioambiente de IFEMA Madrid, el mayor encuentro profesional del sector energético en España.
En un momento en el que la integración masiva de renovables plantea nuevos retos técnicos, CIRCE mostrará cómo la innovación tecnológica puede facilitar a las empresas reducir riesgos, ganar eficiencia y mantener la competitividad en el proceso de transformación energética. Tecnología con impacto real en toda la cadena energética
CIRCE acudirá a GENERA con una propuesta integral que conecta innovación y aplicación práctica.
El centro tecnológico mostrará cómo su conocimiento en ingeniería eléctrica, almacenamiento y digitalización permite mejorar el rendimiento y la fiabilidad de los sistemas energéticos en todas las fases del ciclo: desde el diseño y la conexión de plantas hasta su operación inteligente y el fin de vida de los activos.
¿El objetivo? Transformar la tecnología en una ventaja competitiva para el sector energético.
Soluciones para una red eléctrica más flexible y segura
Entre las innovaciones que presentará en GENERA destacan sus avances en almacenamiento energético (BESS Design) y en el análisis de Hosting Capacity y Curtailment, herramientas esenciales para garantizar la integración segura y eficiente de renovables en la red eléctrica.
CIRCE también mostrará su experiencia en Grid Code Compliance y en ensayos Hardware-in-the-Loop (HIL), que permiten validar el comportamiento de equipos y controladores antes de su implementación real, reduciendo tiempos, costes y riesgos operativos.
Digitalización y operación inteligente de plantas renovables
La digitalización de la energía será otro de los ejes de la propuesta de CIRCE, con la presentación de sus sistemas avanzados EMS y EMMS (Energy Market & Management Systems). Estas plataformas optimizan la gestión y participación de las plantas en los mercados eléctricos, maximizando el retorno de la inversión y anticipando decisiones operativas mediante analítica avanzada y modelos predictivos.
Ciberresiliencia: el nuevo reto del sector energético
La transición energética también exige un entorno digital seguro. CIRCE mostrará sus soluciones para reforzar la ciberresiliencia de infraestructuras críticas, alineadas con las normativas NIS2 y ENS. Entre ellas, destaca CiberSE, su herramienta para la evaluación y mejora del nivel de seguridad de sistemas industriales, que permite a los operadores anticiparse a vulnerabilidades y cumplir con los estándares europeos de protección.
Innovación y fin de vida de los activos energéticos
La propuesta se completa con los avances en diagnóstico del estado de salud de baterías, así como en supercondensadores y volantes de inercia, tecnologías que refuerzan la flexibilidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema energético. Con estos desarrollos, CIRCE aborda también el reto del fin de vida de los equipos, garantizando una segunda vida útil y promoviendo la economía circular.
Más de 30 años de experiencia que se comparten en GENERA
Con más de tres décadas de trayectoria en innovación energética, CIRCE ha convertido el conocimiento técnico en soluciones reales para el sector.
Su experiencia en integración renovable, almacenamiento, digitalización y ciberseguridad se traduce en proyectos que fortalecen la competitividad y sostenibilidad de la industria eléctrica.
Esa experiencia se reflejará en GENERA 2025 a través del espacio CIRCE Talk + Café, un punto de encuentro diseñado para compartir conocimiento, generar sinergias y abrir nuevas oportunidades de colaboración.
Durante los tres días de feria, los expertos de CIRCE ofrecerán charlas técnicas de acceso libre, breves y prácticas, centradas en los retos actuales del sector:
Martes, 18 de noviembre
A las 11:30h, la sesión Calibración acreditada de piranómetros. Minimizando la incertidumbre en tus medidas de PR mostrará cómo asegurar la fiabilidad de las mediciones solares y reducir la incertidumbre en la evaluación del rendimiento de las plantas fotovoltaicas.
Por la tarde, a las 15:30h, tendrá lugar Hibridación de plantas de generación. Integración 360º de modelos retributivos y sistemas de almacenamiento, donde se explorará la integración técnica y económica de baterías para maximizar la rentabilidad y flexibilidad de las instalaciones renovables.Miércoles, 19 de noviembre
La jornada comenzará a las 10:30h con Virtualización del control de planta y su validación, una sesión centrada en las ventajas de los entornos virtuales para el desarrollo, prueba y certificación de controladores de planta renovable.
A las 11:30h, la charla Impacto de curtailment en la viabilidad económica de las plantas de generación renovable abordará estrategias para anticipar y mitigar las pérdidas derivadas de las limitaciones de vertido y su efecto en la rentabilidad del proyecto.
Más tarde, a las 12:30h, se presentará Hibridación de plantas de generación. Integración 360º de modelos retributivos y sistemas de almacenamiento, destacando las claves para combinar diferentes fuentes de ingresos y soluciones de almacenamiento en un mismo marco operativo.
Por la tarde, a las 15:30h, tendrá lugar Desarrollo y certificación de soluciones avanzadas de regulación y control de planta, donde se expondrán los últimos avances tecnológicos y normativos en este ámbito.Jueves, 20 de noviembre
A las 10:30h, la ponencia Monitorización inteligente, operación eficiente explicará cómo la analítica avanzada y los modelos predictivos permiten optimizar la operación y el mantenimiento de los activos energéticos para maximizar su disponibilidad y eficiencia.
Puedes inscribirte aquí.
Avanzar juntos hacia una transición energética competitiva
Con su participación en GENERA 2025, CIRCE reafirma su compromiso con la industria para hacer posible una transición energética más segura, digital y rentable.
A través de su conocimiento y su capacidad tecnológica, el centro impulsa soluciones que fortalecen la ciberseguridad industrial, optimizan el almacenamiento energético y garantizan la integración de renovables con criterios de eficiencia y sostenibilidad.
¿Vas a asistir a GENERA 2025? Nos encantará conocerte y explorar juntos cómo la tecnología puede impulsar tu negocio energético. Reserva tu encuentro con nuestro equipo en Madrid.
Otras noticias relacionadas