El impulso de CIRCE acompaña el auge de la innovación y el papel estratégico de los centros tecnológicos

El sector de los centros tecnológicos en España vive un momento de consolidación y expansión, con una apuesta empresarial creciente por la I+D+i como motor de competitividad. La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), que agrupa a 52 entidades y más de 29.000 empresas cliente, destaca en su Memoria Anual 2024 un sector que genera más de 917 millones de euros en ingresos, desarrolla 23.700 proyectos y cuenta con un equipo de casi 10.800 profesionales, más de 8.500 de ellos investigadores.
En este contexto de confianza y crecimiento, CIRCE afianza su posición como socio tecnológico de referencia en energía, sostenibilidad y digitalización. En 2024, el centro creció un 15 %, alcanzando los 20 millones de euros de facturación, amplió su cartera de clientes en un 7 % y participó activamente en programas nacionales y europeos. Entre ellos, destaca su participación en 19 proyectos financiados por Horizonte Europa, de los cuales 7 fueron coordinados por CIRCE, generando un retorno de 28,3 millones de euros para entidades españolas y 12,7 millones para organizaciones aragonesas.
Estos logros sitúan a CIRCE como la 11ª organización a nivel nacional y la 2ª entre los centros tecnológicos en captación de fondos de Horizonte Europa. Un resultado que responde a su estrategia de combinar proyectos punteros de I+D y posicionarse como aliado estratégico del tejido empresarial para desarrollar soluciones de vanguardia que aceleren la transición energética y la transformación digital. Entre sus líneas clave destacan la integración de renovables, el almacenamiento energético, el desarrollo de tecnologías de hidrógeno, la digitalización de redes y la valorización de residuos.
“Estamos viviendo un momento clave para la I+D+i en España. Las empresas han pasado de ver la innovación como un gasto a entenderla como una inversión estratégica que da frutos. Este cambio cultural permite a los centros tecnológicos multiplicar el impacto de su trabajo y acelerar la transformación industrial y sostenible del país”, afirma Andrés Llombart, director general de CIRCE.
La Memoria Anual de Fedit cierra con un Decálogo para un nuevo modelo de I+D+i en España, que propone reforzar la inversión pública estructural, potenciar las infraestructuras tecnológicas y fomentar la colaboración multisectorial. CIRCE, como parte activa de esta red, seguirá impulsando proyectos y alianzas que consoliden la innovación como pilar del desarrollo económico y social.
Otras noticias relacionadas


