Volver

El proyecto VoltIA gana el Premio CAAR 2025 a la Innovación de Producto

La solución de IA, nacida en las primera OlimpIAdas de CIRCE, que diagnostica el estado real de las baterías eléctricas durante la carga, sin necesidad de hardware adicional, recibe uno de los reconocimientos más importantes del sector en Aragón.

La VII Noche de la Automoción y la Movilidad de Aragón ha vuelto a confirmar por qué es la cita más relevante del sector en la comunidad. En esta edición, celebrada en el Palacio de Congresos de Zaragoza con un marcado carácter internacional y la mirada puesta en la relación creciente entre China y Aragón en torno al vehículo eléctrico, CIRCE ha recibido el Premio CAAR 2025 en la categoría Innovación de Producto por VoltIA.

Este galardón sitúa a VoltIA como una de las propuestas más disruptivas en el ámbito de la electromovilidad, avalando el trabajo del equipo de CIRCE y su capacidad para generar soluciones con impacto real en la industria y la sociedad.

¿Qué es VoltIA y por qué es diferente?

VoltIA es un software basado en inteligencia artificial que permite conocer el estado real de salud (SoH) de la batería de un vehículo eléctrico durante una carga normal.

A diferencia de otras soluciones del mercado:

  • No requiere hardware adicional.
  • No necesita intervención del usuario.
  • Se integra directamente en el firmware del cargador, monitoriza voltaje e intensidad y, al finalizar la carga, ofrece un diagnóstico preciso y fiable.

La base tecnológica de VoltIA son las arquitecturas Transformer, el mismo enfoque que ha revolucionado el procesamiento del lenguaje natural y que ahora se aplica al análisis de series temporales complejas como los ciclos de carga de baterías.

Un proyecto nacido en las OlimpIAdas de Inteligencia Artificial de CIRCE

VoltIA tiene su origen en las primeras OlimpIAdas de Inteligencia Artificial de CIRCE, un programa interno que ha retado durante el 2025 a 15 equipos multidisciplinares a transformar ideas en soluciones reales en pocas semanas.

El proyecto ha destacado por su viabilidad técnica, aplicabilidad directa al sector automoción y valor diferencial

Impacto en la movilidad y la economía circular

VoltIA ofrece beneficios en distintos niveles:

  • Usuarios particulares: confianza en la compra y venta de vehículos eléctricos usados.
  • Aseguradoras y empresas de renting: reducción de riesgos y optimización de servicios.
  • Concesionarios y talleres: herramienta ágil y no invasiva para evaluar vehículos.

Además, al almacenar el historial de cargas, VoltIA puede inferir estilos de conducción, anticipar degradación y planificar mantenimientos, contribuyendo a una gestión más inteligente de la movilidad.

En un contexto donde la economía circular y la movilidad sostenible son prioritarias, VoltIA ayuda a maximizar la vida útil de las baterías, reducir residuos y optimizar el valor residual de los componentes críticos.

El valor del reconocimiento

El Premio CAAR 2025 a la Innovación de Producto es, sobre todo, un homenaje al esfuerzo, talento y creatividad del equipo que ha hecho posible VoltIA: Javier Granado, Carlos Costas, Rafael Camarero, Andrea Bonvicini y Laura Chueca.

Este reconocimiento refuerza a CIRCE como socio tecnológico de referencia en automoción y movilidad, capaz de anticipar tendencias, aplicar la innovación al mercado y proyectar sus soluciones a nivel internacional.

 

Sala de prensa
Circe

¿Quieres que te ayudemos?

Contáctanos