WADI - Water-tightness DetectIon Implementation

DESCRIPCIÓN
La propuesta de WADI aborda el reto de Horizon2020 de construir una sociedad eficiente y resistente al cambio climático. Para ello desarrollará un concepto innovador de acoplamiento y optimización de dispositivos de detección remota, con el fin de detectar fugas de agua en sistemas de transmisión fuera de áreas urbanas, a la vez que se tiene en cuenta la integración de un concepto general, creíble, fiable y escalable, para la valoración de los servicios de los ecosistemas en el sector del agua.
OBJETIVOS
En particular, el proyecto persigue desarrollar un innovador sistema aéreo de detección de fugas para proporcionar a las empresas del sector con información adecuada sobre las fugas en la infraestructura de transporte en entornos no urbanos, y optimizar su rendimiento en este campo. Esto se conseguirá a través de un novedoso sensor óptico remoto (utilizando cámaras multiespectro y de infrarrojos, que ya están disponibles en el marcado), y su aplicación en dos plataformas aéreas complementarias (tanto tripulada como no), en un entorno real representado por dos pilotos.
Concretamente en España (Palma de Mallorca), para el caso de conductos de abastecimiento, y Portugal (Alqueva), para el caso de instalaciones multipropósito destinadas a irrigación, suministro e hidroeléctrica.
ROL DE CIRCE
- El análisis de los resultados y los beneficios sociales
- La caracterización económica y medioambiental “de la cuna a la tumba” del nuevo método de detección de fugas “WADI”, llevando acabo análisis de ciclo de vida y de coste de todo el sistema
- El análisis de los ecosistemas acuáticos que se vean afectados por las innovaciones de WADI