¿Necesitas asegurarte de que los campos magnéticos de tu instalación están dentro de los límites seguros?
La creciente preocupación por las radiaciones que nos rodean en el día a día ha favorecido la creación de un…
Dentro de este campo una de nuestras líneas de investigación con mayor trayectoria es la innovación en las subestaciones eléctricas, en la que buscamos nuevas soluciones tecnológicas de vanguardia como el modelado 3D o el análsisis de campos magnéticos, entre otros, que faciliten el desarrollo de proyectos tipo de las subestaciones del futuro.
Realizamos ensayos de laboratorio en tiempo real para el estudio de la integración de equipos inteligentes con la red eléctrica, obteniendo información sobre su comportamiento e interacción con la red de forma previa a su comercialización.
Simulación y modelado de sistemas eléctricos de potencia, y disponemos de las herramientas necesarias para toda clase de estudios, adaptándonos a las necesidades de cada instalación.
Somos especialistas en la normalización de ingeniería de potencia y obra civil, control y protección, configuraciones tipo de equipos de control y protección, así como toda la documentación que compone un proyecto de subestación eléctrica.
Con un software propio y validado, podemos realizar simulaciones en 3D de instalaciones eléctricas y calcular los campos eléctricos tanto en Alta, Media como Baja Tensión, para cumplir con los requisitos de los reglamentos específicos.
Ofrecemos toda clase de estudios de planificación, coordinación, análisis, revisión y mantenimiento del sistema protectivo de la red para garantizar la fiabilidad y continuidad del suministro en redes de generación, transporte y distribución.
Único laboratorio acreditado en España por ENAC para realizar calibraciones eléctricas y ensayos de Calidad de Red, con las máximas garantías de calidad y excelencia, en el ámbito de las Redes de Distribución.
Realización de ensayos a equipos de protección de la red eléctrica en nuestro laboratorio de forma previa a la puesta en marcha del equipo.
Sistema de control para la Smart City de Málaga
CIRCE ha colaborado con Endesa en la creación de la infraestructura de ciudad inteligente de Málaga, llevando a cabo el desarrollo del sistema de control energético y los estudios de integración de renovables en red, e impacto de vehículo eléctrico, entre otros.
Detección de faltas en redes de distribución
CIRCE ha desarrollado un algoritmo que permite localizar faltas en redes de distribución de media tensión, permitiendo a las empresas distribuidoras mejorar la calidad del servicio que ofrecen a sus clientes.
CIRCE colabora en la estrategia EURAMET 2020
CIRCE colabora en proyectos de Metrologia de la red EURAMET, en temáticas que cubren desde cargadores inductivos de vehículo eléctrico hasta la instrumentación de subestaciones digitales de última generación.
La creciente preocupación por las radiaciones que nos rodean en el día a día ha favorecido la creación de un…
El centro tecnológico CIRCE ha conseguido la patente de un dispositivo de acople inductivo y transformador electrónico que hace uso…