EV-OPTIMANAGER
El proyecto desarrollará los productos, hardware y software, y servicios…
En CIRCE apostamos firmemente por esta alternativa, y contamos con gran experiencia en actividades de I+D+i que faciliten el despliegue de este medio de transporte de una forma fiable y segura.
Tenemos una larga trayectoria en el desarrollo y validación de sistemas de carga, que cubren tanto carga lenta como rápida y ultrarrápida y los distintos tipos de conectores que existen. Especialmente importante son los avances conseguidos en la carga inductiva sin cables, que ofrece nuevas posibilidades para este sector emergente. Con este nuevo sistema, que podemos aplicar tanto a la carga estática (en parado), como dinámica (en marcha), se pueden aumentar los puntos de carga y reducir el peso y dimensiones de las baterías, lo que representa una gran oportunidad para sectores como el transporte de mercancias o viajeros, facilitando además el despliegue del vehículo eléctrico fuera de las ciudades.
Otro punto clave de nuestra I+D+i es la conexión e integración de los vehículos eléctricos en la red. Además de minimizar su impacto, buscamos mejorar la estabilidad de la red, posibilitando flujos bidireccionales, y combinándolos con fuentes de energías renovables y sistemas de almacenamiento de energía.
Todo ello puede ser coordinado con programas de gestión de cargadores, que hemos diseñado y desarrollado en CIRCE y que permiten controlar los flujos energéticos de vehículos y fuentes renovables, garantizando la máxima eficiencia.
Analizamos la conexión de los vehículos eléctricos en la red (V2G) para asegurar que ésta se produce de forma segura para ambos, además de estudiar cómo el vehículo en sí mismo puede actuar como elemento estabilizador, aportando energía o adaptando su modo de carga
Validamos el funcionamiento de sistemas de carga para fabricantes, además de investigar en cómo mejorar dichos sistemas tanto mediante conexión física (conductivos), como inalámbrica (inductivos)
CIRCE ha desarrollado para Endesa un sistema de gestión energética de los distintos cargadores de vehículo eléctrico que se encuentran repartidos por la ciudad de Málaga, que además permite gestionar otras fuentes energéticas como luminarias o sistemas renovables.
El centro tecnológico CIRCE participa como socio tecnológico en el proyecto Vehicle to Grid (V2G) Islas Baleares, liderado por Acciona Energía, que se convierte en la primera red de carga bidireccional de vehículos eléctricos que funcionará en España.
CIRCE ha desarrollado y validado un sistema inalámbrico de transferencia energética que permite transmitir potencia hasta 300 kW, y que puede ser utilizado para cargar de forma ultrarrápida vehículos pesados como autobuses o camiones.